domingo, 11 de septiembre de 2016

Criterios de calificación de FQ

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

(Resumen al final)


Cada evaluación se calificará realizando la media entre las notas correspondientes a cada unidad , de acuerdo con los porcentajes que a continuación se detallan

   1º Evaluación
- Unidad 0: 70% examen escrito y 30% trabajos e informes
- Unidad 1: 70% examen escrito y 30% trabajos e informes
- Unidad 2:60% examen escrito y 40% trabajos e informes
  2ºEvaluación
- Unidad 3: 70% examen escrito y 30% informes y trabajos
- Unidad 4: 70% examen escrito y 30% informes y trabajos
-Unidad 5: 60% examen escrito y 40% informes y trabajos
 3ºEvaluación:
- Unidad 6: 70% examen  escrito y 30% informes y trabajos
- Unidad 7: 60% examen escrito y 40% informes y trabajos
- Unidad 8: 70% examen escrito y 30% informes y trabajos presentados

. La calificación de cada evaluación podrá incrementarse en 0.75 puntos ,atendiendo al hábito de trabajo desarrollado por el alumno/a, con el fin de reforzar su actitud de trabajo continuo. Estos 0.75 puntos  se desglosan de la siguiente manera:
-          Entrega TODOS sus trabajos en el plazo y forma indicados (0.2 puntos)
-          Responde correctamente a las preguntas orales y escritas que se plantean a lo largo del trimestre para hacer un seguimiento del estudio diario (0.4 puntos)
-          Participa en las actividades de clase, plantea iniciativas, crea armonía, colabora con los compañeros/as  (0.15 puntos)

. Deben aprobar las 3 evaluaciones, o tener como mínimo un 4 en la evaluación suspensa, para superar la evaluación final. La calificación final será la media de las 3 evaluaciones. esta calificación puede incrementarse hasta en 0.5 puntos si han realizado de forma satisfactoria la lectura y comentario crítico del libro de lectura voluntaria.
Como se ha indicado, en cada unidad se valorará el examen escrito realizado y los informes y trabajos presentados, según los porcentajes correspondientes en cada unidad.,. En las pruebas escritas y trabajos que los alumnos entreguen se tendrán en cuenta para su calificación la ortografía, presentación y redacción. Se restará 0,1 puntos por cada falta de ortografía hasta un máximo de 0,5 y asimismo, se penalizará la mala presentación (líneas torcidas, letra ilegible, etc.) y la mala redacción (expresión telegráfica, abreviaturas inapropiadas,...) con un máximo de 0,5 puntos. Los errores conceptuales graves afectarán negativamente a la calificación de la pregunta .Se incluyen en Anexo Final distintas rúbricas de evaluación


No se repetirán exámenes cuando el alumno no asista a su realización si tiene la posibilidad de volver a hacerlo durante el curso.

En la calificación de los alumnos que tengan que realizar el examen final se tendrá en cuenta el trabajo realizado a lo largo de todo el curso.

En el Anexo final se incluyen las rúbricas que se utilizarán para calificar cada instrumento de evaluación

Para recuperar evaluaciones suspensas se les proporcionarán actividades de refuerzo para preparar las pruebas de recuperación, que realizarán en el mes siguiente a la entrega de notas. Dichas pruebas consistirán en 10 cuestiones relativas a todas las unidades correspondientes a la evaluación suspensa. Se elaborarán atendiendo a la ponderación de los estándares. Se tendrá en cuenta para la calificación el trabajo realizado durante la evaluación, según los porcentajes indicados

En la calificación de los alumnos que tengan que realizar el examen final se tendrá en cuenta el trabajo realizado a lo largo de todo el curso. Tendrán que examinarse de toda la materia aquellos alumnos que hayan suspendido más de una evaluación.

Se les proporcionarán las indicaciones oportunas a aquellos alumnos/as que deban presentase a la prueba extraordinaria de septiembre

¿Cómo os habéis quedado ?¿Os lo resumo?. Para cada unidad haréis un examen y entregaréis unas actividades obligatorias (informes de experimentos, comentarios de textos, resúmenes de vídeos, trabajos de investigación etc). Lo que cuenta cada trabajo o el examen es diferente en cada unidad, por eso antes de empezar cada una os lo indicaré junto con los trabajos obligatorios que tenéis que hacer y los plazos de entrega. Veis que el examen vale más, pero es que en el examen se preguntará por todo lo que hayamos hecho, de ahí la importancia de saber lo que hacemos cuando hacemos un trabajo y reflexionar. Cuando tengamos la nota de cada unidad os haré la media para tener la nota de la evaluación, si habéis leído la parrafada anterior habréis visto que podéis subir hasta 0.75 puntos si entregáis todos los trabajos en su fecha y vuestro comportamiento en clase es adecuado y cooperador. No está mal, no?

Lo repito de nuevo, aun a riesgo de ser muy pesada, la clave se llama constancia en el trabajo. Repasar cada día lo que expliquemos en clase (al día siguiente al comenzar la clase lo tendréis que explicar vosotros y vosotras), haceros pequeños resúmenes en vuestro cuaderno, dónde anotaréis todo (de vez en cuando los revisaré), realizar TODAS las actividades propuestas, pensándolas bien y corrigiéndolas en vuestro cuaderno, atender bien en clase y resolver todas vuestras dudas,. Si tenéis vuestro cuaderno en orden y con todo anotado luego será muy fácil repasar.

¿Vamos ya al tema 1?

No hay comentarios:

Publicar un comentario