jueves, 29 de septiembre de 2016

Trabajos obligatorios Tema 0

Hay una serie de actividades que obligatoriamente debéis presentar de esta unidad, ya que en la calificación de la unidad contarán un 30% ( es decir, 3 puntos) y el examen un 70% (7 puntos). Debéis presentarlos en folios con su correspondiente portada y sin olvidar poner vuestro nombre y curso. Es obligatorio traerlos el día del examen para entregarlos.

Aunque aun no hemos empezado a trabajar la parte de la unidad relacionada con estas actividades, os voy colgando ya la información para que vayáis estructurando vuestro tiempo

. Actividad de investigación (10% de la nota de la unidad)
Vamos a comparar la capacidad de absorción de diferentes marcas de papel de cocina. Para ello os distribuiréis en grupos de 4 y vosotros/as mismos/as diseñareis cómo lo vais a hacer y el material que vais a necesitar. Realizaremos la experimentación necesaria en el laboratorio. Ya sabéis  las normas y precauciones que debéis adoptar. Tendréis que presentar un informe con todos los pasos que habéis dado, incluyendo el diseño experimental y los objetivos, el procedimiento que habéis seguido, material utilizado, datos obtenidos, análisis de los resultados y las conclusiones finales

- Informes de las simulaciones realizadas (10% de la nota de la unidad).
  En los informes debes incluir una portada y los siguientes puntos: Objetivo, hipótesis, procedimiento (qué has hecho en la experimentación y con qué materiales), resultados (ordenados en tablas y gráficas) y conclusiones.  No olvides poner tu nombre!!.
 Recuerda el enlace (experimento 1 y 5)    http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/met/met.html 

- Comentarios (10%)

    1-  Lee la biografía de Rosalind Franklin en el siguiente enlace  http://hipertextual.com/2014/11/rosalind-franklin  y contesta estas preguntas  
           ¿Qué descubrió Rosalind Franklin?
            ¿Por qué´el padre de Rosalind se oponía a que su hija fuese científica?
            ¿Qué es la fé para Rosalind?
            ¿Quien descubrió la estructura del ADN?¿A quien se le atribuyó?¿Qué ocurrió?
            ¿De qué murió Rosalind Franklin y a qué edad?
            ¿Qué conclusiones sacas de la lectura?. Comentario personal

    2- Comenta el significado de las siguientes frases:
         
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.

A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia.
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

El mejor científico está abierto a la experiencia, y ésta empieza con un romance, es decir, la idea de que todo es posible.
Ray Bradbury (1920-2012) Escritor estadounidense.

La ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tenga como objetivo final el mejoramiento de la humanidad.
Nikola Tesla (1856-1943) Físico, matemático e ingeniero eléctrico serbio.

La ciencia siempre vale la pena porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican.
Severo Ochoa (1905-1993) Médico español.







No hay comentarios:

Publicar un comentario